“Get Ready: Facturación Electrónica”, por Ronald Lozano, Engineering Legal Manager de Sage
En los últimos meses, hemos recibido muchas consultas de clientes y Partners sobre la próxima obligatoriedad de la facturación electrónica entre empresas en España. Es comprensible: la normativa todavía no se ha publicado oficialmente, y los detalles técnicos, como la sintaxis del fichero o la integración con la solución pública de facturación electrónica, están en desarrollo. Esto genera confusión y cierta preocupación, especialmente entre las grandes empresas, que serán las primeras obligadas.
Calendario previsto
Para ponerlo en contexto: existe un borrador del reglamento de facturación, derivado de la Ley Crea y Crece, que establece que la obligación de facturar electrónicamente entre empresas dependerá de la aprobación de este reglamento y de la orden ministerial posterior, que definirá las especificaciones técnicas. La previsión es que a inicios de 2026 se produzca dicha aprobación. Por lo tanto, la obligación se empezará a aplicar en 2027 para empresas con facturación superior a 8 millones de euros, mientras que para el resto llegará a partir del segundo año.
Es importante aclarar que ninguna aplicación actualmente puede dar cobertura total. Dicho de otra manera: no se puede tener algo que ni el obligado principal tiene todavía.
El papel de Sage
Recordemos que ese ruido ya existió con la adaptación al Reglamento de facturación, pero la primera compañia que publicó oficialmente sus versiones con su obligatoria declaración responsable que lo certificaba, fue Sage.
Aquí es donde queremos trasladar tranquilidad: Sage es un referente en la adaptación de cambios legales. Llevamos años trabajando con facturación electrónica, y nuestras soluciones ya permiten generar facturas electrónicas tanto para las obligaciones actuales (Administración Pública y subcontratas) como para los que, opcionalmente, ya lo utilizan como su mecanismo de emisión. Lo nuevo no es la factura electrónica en sí, sino la obligatoriedad de la comunicación entre empresas y los nuevos formatos que se impondrán. En esos aspectos ya estamos también trabajando, en espera, como el resto de los matices a ajustar por esas especificaciones técnicas.
Experiencia internacional
Aportamos además nuestra experiencia en otros países, como Francia, donde hemos desarrollado soluciones de facturación electrónica y operaremos como Plataforma Autorizada, (equivalente a nuestra plataforma privada de facturación electrónica). Algo que nos permite trasladar conocimiento y buenas prácticas a España y aprovecharlos en nuestros desarrollos. Esto nos coloca en una posición privilegiada para asegurar que todas nuestras aplicaciones, especialmente Sage X3 y Sage 200 donde el peso de empresas obligadas en el primer año es mayor, estén preparadas para la nueva normativa y para acompañar a nuestros clientes en la automatización de estos procesos, más allá del mero cumplimiento legal.
Get Ready Facturación
Nuestro enfoque siempre ha sido Get Ready Facturación: un camino que empezó por hacer que nuestras soluciones estuvieran certificadas desde el primer instante en que esto fuera posible y, continúa, para que estén listas para la nueva factura electrónica y su integración con nuevas capas funcionales adicionales que facilitan la gestión, el seguimiento, la aceptación y su incorporación en las aplicaciones. No se trata solo de cumplir la ley, sino de automatizar y optimizar realmente la operativa de las empresas.
En resumen, nuestros clientes y partners pueden contar con que en Sage ya está trabajando, que la experiencia adquirida en otros mercados nos da ventaja y que, cuando llegue el momento de la obligación legal, estarán preparados. Porque la nueva era de la facturación electrónica no es solo un requisito, sino también una oportunidad para digitalizar y automatizar el negocio, de forma segura y eficiente.