Webinar Alive Business Consulting “La inteligencia empresarial (Business Intelligence) no es una opción, es una necesidad”

Descubre cómo Sage Enterprise Intelligence (SEI) potencia la toma de decisiones estratégicas en Sage X3

En un entorno empresarial cada vez más competitivo y digitalizado, contar con información precisa y en tiempo real es esencial. Esta fue una de las ideas clave del webinar de Alive Business Consulting “La inteligencia empresarial (Business Intelligence) no es una opción, es una necesidad” sobre Inteligencia Empresarial, donde se mostró cómo aprovechar al máximo el potencial de Sage Enterprise Intelligence (SEI) dentro del entorno de Sage X3.

La sesión comenzó con una introducción de Yolanda Benito, socia de Alive Business Consulting sobre el valor estratégico del dato en las organizaciones y la necesidad de estructurarlo y explotarlo de forma unificada. Porque hoy, más que nunca, tener una visión global del negocio no es una ventaja competitiva, es una condición para competir.

La Inteligencia Empresarial como motor de valor

Los sistemas de gestión empresarial registran cada año un 56 % más de datos. La capacidad de convertir esa información en conocimiento útil y compartido dentro de la organización es lo que define a una empresa inteligente.

Sin embargo, es habitual que diferentes departamentos trabajen con los mismos indicadores, pero accedan a ellos desde fuentes distintas, lo que puede provocar desviaciones o decisiones poco alineadas. Para evitarlo, es clave contar con una herramienta que centralice, estructure y analice los datos de forma automática.

Al integrar una solución de Business Intelligence como SEI en un ERP como Sage X3, se crea una sinergia que permite:

  • Unificar los datos y acceder a ellos en tiempo real.

  • Detectar tendencias y anticiparse a los cambios.

  • Automatizar informes y cuadros de mando.

  • Agilizar los procesos de análisis y reducir errores.

  • Facilitar la colaboración entre áreas con información compartida.

Así potencia SEI el análisis de datos en Sage X3

Durante el webinar se mostraron ejemplos reales de cómo los usuarios pueden acceder a la información directamente desde Sage X3 con interfaces visuales, intuitivas y potentes. Esta integración permite trabajar con los datos sin salir del sistema de gestión, simplificando la experiencia y aumentando la eficiencia.

Entre los principales beneficios de SEI destacan:

Visibilidad completa de los datos
La información se presenta de forma consolidada y actualizada, facilitando un control total sobre los KPIs y ayudando a detectar áreas de mejora.

Informes personalizados sin conocimientos técnicos
Los usuarios pueden crear sus propios análisis y dashboards sin depender del equipo de TI, acelerando el proceso de toma de decisiones.

Decisiones estratégicas basadas en datos
Con funcionalidades avanzadas de análisis y modelado, SEI proporciona una base sólida para actuar con agilidad y minimizar riesgos.

Ahorro de tiempo y reducción de errores
La automatización del tratamiento del dato disminuye el margen de error y libera recursos para tareas de mayor valor añadido.

Colaboración remota y acceso desde cualquier dispositivo
SEI permite acceder a la información desde cualquier lugar, fomentando un entorno de trabajo flexible y alineado.

Además, pone el poder del análisis de datos al alcance de cualquier usuario, sin necesidad de ser experto en BI, democratizando el acceso a la información y mejorando la toma de decisiones en toda la organización.

Integrar Sage Enterprise Intelligence en Sage X3 no sólo transforma los datos en información útil: convierte esa información en una herramienta clave para el crecimiento, la eficiencia y la competitividad de las empresas.

En definitiva, SEI permite construir una cultura empresarial basada en el dato, donde cada decisión se apoya en información clara, precisa y compartida.