Resultados de la Encuesta Sage 2024: Optimismo de las pymes a nivel mundial

El sector de las pyme ha dado un giro significativo en 2024, pasando de un optimismo cauteloso a un progreso tangible. Según el informe global “Small Business, Big Opportunity”, basado en un estudio realizado en octubre con la participación de 12.000 pymes de nueve países, el 86% de estas empresas son optimistas sobre el futuro.

Entre los principales hallazgos, destacan:

  • Crecimiento proyectado: Siete de cada diez pymes esperan incrementar sus ingresos en los próximos seis meses.
  • Expansión de equipos: Más del 67% planea aumentar su plantilla, lo que subraya su confianza en la sostenibilidad de sus negocios.
  • Adopción tecnológica: Las tecnologías digitales, especialmente la Inteligencia Artificial, están revolucionando las operaciones y las experiencias del cliente.

Sin embargo, persisten desafíos significativos:

  • Presión de costos: Más del 51% enfrenta preocupaciones operativas derivadas del aumento de costos.
  • Contextos políticos: Las elecciones en economías clave como Reino Unido y Estados Unidos crean incertidumbre adicional.

El informe subraya la importancia de apoyar a las pymes con políticas públicas efectivas, inversión en habilidades digitales y acceso a financiamiento. Estas acciones permitirán a las pequeñas y medianas empresas liderar en innovación, creación de empleo y construcción de economías resilientes.

Inclusión laboral de personas con discapacidad

En paralelo, el empleo de personas con discapacidad continúa creciendo, aunque todavía enfrenta barreras significativas. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2023 el número de personas con discapacidad ocupadas aumentó un 3,16%, alcanzando las 554.500. La tasa de paro descendió al 19,7%, su mínimo histórico, pero la tasa de ocupación permanece por debajo del 30%.

 

Datos clave del informe

  • Crecimiento sostenido: La tasa de empleo creció hasta el 28,5%, marcando un avance continuo desde 2018.
  • Mayor actividad laboral: La tasa de actividad alcanzó el 35,5%, manteniendo una tendencia al alza durante cuatro años consecutivos.
  • Diferencias por género: Las mujeres con discapacidad experimentaron una mejora en los índices de empleo y desempleo, mientras que los hombres registraron una ligera contracción en sus cifras de ocupación.

¿Y en España?

Las pymes españolas destacan por su confianza (88%), impulsada por la alta satisfacción con la productividad (85%) y un notable crecimiento en los ingresos (58% reportó aumentos en 2024, superando la media mundial). Lideran en adopción de tecnología digital, con un 88% de incremento en inversiones digitales. Además, el 83% de las pymes ya han adoptado herramientas de IA. Sin embargo, enfrentan retos significativos, como el aumento de costes (60%) y preocupaciones por la ciberseguridad (32%), ambos por encima del promedio global.

Un futuro prometedor

Tanto las pymes como las iniciativas de inclusión laboral enfrentan desafíos, pero su resiliencia y capacidad de adaptación auguran un futuro prometedor. Con el apoyo adecuado, estas áreas seguirán siendo motores esenciales para el progreso económico y social.

El 2024 nos invita a celebrar los logros alcanzados y a redoblar esfuerzos para construir un panorama aún más inclusivo e innovador.

 

Puedes acceder al informe completo en el Sage Partner Portal, dentro de Marketing de contenido.