Esifar mejora su eficiencia gracias a Sage 200 y Opentix
Esifar es una empresa con más de 30 años de experiencia en el mercado español, especializada en servicios integrales de acondicionamiento secundario para la industria farmacéutica, sanitaria y dietética. La compañía, que fue adquirida en 2021 por el Grupo Scavone, destaca por su liderazgo en serialización y trazabilidad.
Dedicada al estuchado, etiquetado, serialización, agregación, loteado, termosellado y almacenamiento de productos, Esifar opera bajo estrictos estándares de calidad respaldados por certificaciones como ISO 13485 y GMP. Estas certificaciones son otorgadas por la Agencia del Medicamento y Productos Sanitarios y por el Ministerio de Sanidad, asegurando que todos los procesos cumplen con las normativas más exigentes.
La empresa cuenta con un equipo de 30 empleados y mantiene relaciones comerciales con 20 clientes destacados, como Ecofar, Abbot y Grupo Chemo.
El objetivo de Esifar
Esifar enfrentaba varios desafíos críticos relacionados, principalmente, con la gestión de la información y la automatización de procesos. La compañía operaba únicamente con hojas de Excel para gestionar todas sus operaciones: desde la producción, hasta el almacenamiento y la gestión financiera. Esto resultaba en múltiples problemas como la duplicación de procesos, la falta de acceso estructurado y unificado a la información, pérdida de tiempo y errores manuales en el ingreso de datos.
“Teníamos problemas para tener un control de stock y de inventario. En producción, era complicado garantizar una planificación precisa y una asignación de recursos; y en la gestión financiera, no teníamos una visibilidad en tiempo real de la situación económica de la empresa”, expresa Dorin Misaila, responsable de Administración de Esifar.
Además, la dependencia de herramientas manuales limitaba el trabajo de la compañía en áreas clave como la producción, el control de almacén y la gestión financiera, dificultando su capacidad para garantizar la calidad y trazabilidad de los procesos.
“En contabilidad necesitábamos ver la situación financiera con mayor claridad. En almacén tener un mejor control del stock y en producción necesitábamos utilizar los recursos de una forma más eficiente” afirma Misaila.
La solución: Sage 200
Tras realizar un análisis detallado sobre la situación en la que Esifar se encontraba, el equipo de profesionales de Opentix determinó que Sage 200 era la solución idónea para abordar los desafíos que planteaba la compañía. Este software respondía, principalmente, a la necesidad de dejar atrás los procesos manuales, ofreciendo una visión unificada y estructurada que simplificaba estas operaciones.
La propuesta de Sage 200 se basó en su capacidad para automatizar procesos clave, proporcionando un control exhaustivo y detallado sobre áreas críticas como la producción, el almacén y la gestión financiera. Además, la flexibilidad y escalabilidad del ERP de Sage aseguran que este sistema pueda adaptarse al crecimiento continuo de Esifar, apoyando sus necesidades futuras sin comprometer la funcionalidad actual. “Sage 200 se adaptaba a lo que nosotros estábamos buscando gracias a su flexibilidad y control”, señala el responsable de Administración, reflejando cómo la solución se alineaba perfectamente con las exigencias y dinámicas de Esifar.
Beneficios
La implementación de Sage 200 en Esifar ha marcado un antes y un después en la operatividad y eficiencia de la empresa. Con este cambio, Esifar ha logrado automatizar sus procesos, mejorando la visibilidad y el control sobre áreas críticas.
La empresa ha experimentado una mejora en la automatización de procesos, que ha llevado a un aumento de la productividad y una reducción de los errores manuales. “La implementación de Sage 200 ha aportado beneficios significativos en la parte de administración, aumentando la eficiencia en un 15% y reduciendo 10 horas mensuales el tiempo de preparación de informes financieros”, afirma Misaila.
Adicionalmente, ha fortalecido el control y ha mejorado la visibilidad del inventario y los recursos financieros. “La gestión de stocks se ha vuelto más fluida, minimizando el tiempo de control y aumentando la productividad” añade el responsable de Administraicón.
Por otro lado, el ERP ha unificado toda la información. “Centralizar toda la información permite tener una visión más clara para tomar decisiones de manera ágil y oportuna.” explica Matías Cantini, CEO de Esifar.
La satisfacción no solo se limita al software, sino que también abarca la relación con Opentix. “Estamos satisfechos con la elección de Opentix como partner porque el equipo siempre se ha mostrado predispuesto a acompañarnos en este gran cambio”, concluye Cantini.
Para conocer más en profundidad este caso de éxito accede a este vídeo.