“Sage nos brinda la capacidad de desarrollar soluciones tecnológicas integradas”, David Jiménez, director ejecutivo de BrickControl

Hablamos con David Jiménez, director ejecutivo de BrickControl, una solución diseñada para transformar la gestión de proyectos de construcción, que presenta una plataforma basada en la nube que redefine la simplicidad, la efectividad y la rentabilidad en la ejecución de cada tarea.

¿Cómo nace la idea de crear BrickControl?

La idea de crear BrickControl nace como respuesta directa a la crisis del sector de la construcción en 2008. Hasta ese momento, nuestra empresa contaba con un ERP tradicional que, aunque eficiente, presentaba varios desafíos para los clientes: requería una formación extensa a través de consultoría, implicaba costes elevados y dependía de complejas instalaciones en los servidores del cliente.

La crisis de 2008 puso de manifiesto la necesidad urgente de evolucionar. Nuestro equipo fundador, compuesto por profesionales con amplia experiencia en el sector de la construcción y en tecnologías de la información, identificó la oportunidad de crear una solución más accesible y moderna. Así, decidimos desarrollar un modelo en la nube que no solo fuese más económico para los clientes, sino también más fácil de manejar y flexible, adecuado para todos los tamaños de empresa.

BrickControl fue diseñado para ser multiidioma, multimoneda y multiplataforma, adaptándose a las diversas necesidades de las empresas constructoras en un mercado globalizado. Nuestro objetivo era ofrecer una herramienta que eliminara las barreras tradicionales de los sistemas ERP antiguos, proporcionando una solución integral que permitiera a las empresas gestionar sus proyectos de manera más eficiente y efectiva, sin los altos costos y complejidades asociadas con los sistemas anteriores.

 

¿Cuáles son las principales funcionalidades?

BrickControl ofrece una amplia gama de funcionalidades diseñadas para optimizar la gestión de proyectos de construcción. Entre las principales características destacan:

Gestión de presupuestos y planificación: Permite crear y gestionar presupuestos detallados, lo cual facilita el control de costes desde la fase inicial del proyecto hasta su finalización. Además, ofrece herramientas para la planificación y programación de tareas, que aporta una visión clara del cronograma del proyecto.

Seguimiento y análisis de la obra en tiempo real: Genera informes personalizados y análisis detallados que proporcionan una visión completa del seguimiento y estado de la obra en tiempo real, de las posibles desviaciones y retrasos y, en general, del rendimiento del proyecto.

Control de costes y facturación de certificaciones: Proporciona un seguimiento exhaustivo de los costes asociados al proyecto, con informes detallados que facilitan controlar el presupuesto en tiempo real. Además, incluye funcionalidades para la facturación y la gestión de pagos, que asegura una administración financiera eficiente. Por último, ofrece integración con sistemas contables y herramientas utilizadas en la industria de la construcción, lo que permite una mayor interoperabilidad y eficiencia.

Accesibilidad y colaboración: Al estar basado en la nube, BrickControl aporta acceso a la información del proyecto desde cualquier lugar y en cualquier momento. A su vez, facilita la colaboración entre todos los miembros del equipo, con funcionalidades que permiten compartir documentos, comunicarse y coordinarse de manera efectiva.

En resumen, BrickControl es una solución integral que cubre todos los aspectos críticos de la gestión de proyectos de construcción y proporciona las herramientas necesarias para garantizar la eficiencia, el control y la colaboración en cada etapa del proyecto.

¿A qué tipo de cliente va dirigido?

BrickControl está diseñado para adaptarse a cualquier empresa del sector de la construcción, sea del tamaño que sea: desde pequeños estudios de arquitectura e ingeniería, pasando por promotores inmobiliarios, empresas de reformas y rehabilitación, contratistas y subcontratistas, hasta empresas constructoras de cualquier tamaño. Asimismo, BrickControl es adecuado tanto para instituciones públicas como privadas. En definitiva, proporciona la flexibilidad necesaria para atender las necesidades específicas de cada cliente del sector de construcción.

 

¿Cuáles son vuestros elementos diferenciales?

BrickControl destaca en el mercado de software para la gestión de proyectos de construcción gracias a varios elementos diferenciales que lo hacen único:

Está basado en la nube: BrickControl es una solución completamente en la nube, lo que elimina la necesidad de costosos servidores locales y permite el acceso a la información desde cualquier lugar y en cualquier momento. Esto facilita la colaboración y el acceso a datos en tiempo real.

Es fácil de usar: Diseñado con una interfaz intuitiva y amigable, BrickControl no requiere una formación extensa para su uso. Esto reduce significativamente los costes y el tiempo asociados con la implementación y el aprendizaje del software.

Es multiplataforma: Es un software web disponible en cualquier sistema operativo y en cualquier dispositivo móvil.

Dato único e integración con otros sistemas: Todos los datos están centralizados en un único lugar, lo que evita posibles duplicados y ayuda a tener acceso rápido a la información completa y actualizada, ofreciendo transparencia, ahorrando tiempo y simplificando los procesos. Por otra parte, gracias a nuestra potente API, BrickControl se integra fácilmente con otros sistemas contables y herramientas utilizadas en la industria de la construcción, como por ejemplo Sage 200.

 

¿Por qué es importante que las empresas de construcción utilicen BrickControl?

Es crucial que las empresas de construcción utilicen BrickControl porque muchas de ellas dependen de diferentes softwares no conectados o solo de hojas de Excel para gestionar sus proyectos, lo que no permite una gestión adecuada. BrickControl centraliza toda la información en una única plataforma, lo que facilita la planificación, ejecución y seguimiento de cada fase del proyecto. Esto no solo mejora la organización y el control, sino que también facilita un seguimiento detallado de los costes, ayudando a evitar sobrecostes o pérdidas y a optimizar los recursos financieros. Además, al automatizar tareas administrativas y operativas, libera tiempo para realizar otras actividades estratégicas, aumentando la productividad.

 

¿Cómo ha ido evolucionando BrickControl y cuáles han sido los mayores aprendizajes desde su lanzamiento?

Desde su lanzamiento, BrickControl ha evolucionado significativamente, adaptándose a las necesidades cambiantes del sector de la construcción y aprovechando las últimas innovaciones tecnológicas. Gracias a la retroalimentación de nuestros clientes, se han ampliado sus funcionalidades, incorporando mejoras en los distintos módulos de gestión de presupuestos, control de costes, planificación de tareas, informes en tiempo real y herramientas de análisis avanzadas. Además, se ha mejorado la usabilidad de la interfaz para hacerla más intuitiva y fácil de usar. BrickControl ha mantenido un ciclo constante de actualizaciones, integrando nuevas tecnologías y mejoras basadas en el feedback de los usuarios, lo que ha ayudado a mantener la plataforma a la vanguardia de la innovación.

En cuanto a los aprendizajes, desde el lanzamiento de BrickControl hemos aprendido la importancia de la escucha activa al cliente, ya que su feedback ha sido crucial para orientar las mejoras y desarrollar nuevas funcionalidades. También hemos comprendido que la adaptabilidad y flexibilidad son clave para satisfacer las cambiantes demandas del mercado, permitiendo ajustes rápidos. Mantener la plataforma fácil de usar ha demostrado ser vital, y el compromiso con la innovación continua ha sido esencial para mantener la plataforma competitiva. Además, proporcionar soporte técnico robusto y recursos educativos ha mejorado significativamente la satisfacción del cliente y la eficacia en el uso de la plataforma.

¿Cuáles son vuestros proyectos de futuro?

Nuestros proyectos de futuro para BrickControl incluyen la expansión internacional, enfocándonos en nuevos mercados en EEUU, Latinoamérica, Europa y Asia, y adaptándonos a las normativas y necesidades locales a través de asociaciones estratégicas. Además, nos comprometemos a la evolución tecnológica constante, manteniéndonos a la vanguardia, y a mejorar continuamente la experiencia del usuario con una interfaz más intuitiva y funciones accesibles. También seguiremos implementando mejoras del producto basadas en las sugerencias de nuestros clientes.

 

¿Qué beneficios encuentra el cliente de Sage con BrickControl?

Los clientes de Sage tienen a su disposición con BrickControl el software más potente para gestionar sus obras sin perder todos los beneficios que ya tienen con Sage 200. De este modo, se cubren todas las fases del ciclo de vida de los proyectos de construcción, mejorando la organización y el control de las operaciones. Asimismo, aporta la posibilidad de generar informes detallados y personalizados de ambos sistemas para obtener información valiosa sobre el rendimiento de los proyectos y de la empresa.

 

¿Cuáles fueron las razones que os llevaron a tomar la decisión de ser un TechPartner de Sage?

La principal razón para ser TechPartner de Sage fue la oportunidad de integrar sus robustas herramientas financieras y contables con BrickControl. Esta colaboración nos iba a permitir ofrecer a nuestros clientes una solución más completa y eficiente, integrando lo mejor de ambos mundos.

Asimismo, ser parte del ecosistema de Sage nos abre puertas a nuevos mercados y segmentos de clientes. Sage tiene una presencia global y una reputación establecida, lo que nos facilita llegar a una base de clientes más amplia y diversa que puede beneficiarse de la integración de nuestras soluciones. Igualmente, la colaboración con Sage nos mantiene a la vanguardia de la tecnología y la innovación en la industria de la construcción.

¿Qué oportunidades veis como TechPartner de Sage?

Como TechPartner de Sage, vemos múltiples oportunidades valiosas. En primer lugar, tenemos acceso a una base de clientes más amplia y diversificada a nivel global, lo que nos permite expandir nuestro alcance y atraer nuevos negocios. La colaboración con Sage también nos brinda la capacidad de desarrollar soluciones tecnológicas integradas, combinando nuestras fortalezas en la gestión de proyectos de construcción con las potentes herramientas financieras de Sage. Esta integración añade un valor significativo a nuestros clientes al facilitar la gestión integral de sus proyectos y finanzas.

Además, trabajar junto a Sage nos posiciona para participar en iniciativas de innovación conjunta, permitiéndonos mantenernos a la vanguardia de la tecnología y adaptarnos rápidamente a las necesidades del mercado. Nuestra visibilidad y credibilidad también se ven fortalecidas al estar asociados con una marca tan respetada, lo que refuerza nuestra reputación en la industria. Participar en programas, conferencias y eventos de Sage nos ofrece plataformas para conectar con otros socios, clientes potenciales y expertos, creando nuevas oportunidades de negocio y facilitando el intercambio de conocimientos.